Fue Capitán del Noveno Escudrón antes
Tōsen es un
Antes que Tōsen fuera shinigami, hubo una
Después de lo sucedido, Tōsen conoció a Sajin Komamura, un esquivo ser con el que trabó
Aproximadamente 101 años atrás, Tōsen era miembro de la Novena División capitaneada por Muguruma Kensei, en medio de las desapariciones del Rukongai, forma parte del
Se mueve a grandes velocidades con el paso instantáneo o shunpo.
También es un diestro maestro en artes kidoh como demuestra pulverizando el brazo izquierdo de Grimmjow con un hadō o facilitando la
Puede
Tōsen es ciego, lo cual no le impide
La espada de Tousen pertenecía a una mujer con la que tenía una fuerte relación de amistad, esta dejó el Rukongai para hacerse shinigami y casarse
Shikai: Suzumushi
El nombre del zanpakutō de Tōsen es Suzumushi (清虫, lit. Insectos puros, Viz: Campana de insectos o también
El primer comando es gorjea (鳴け, nake?), con la cual ejerce su
El
Bankai: Suzumushitsuikishi Enma Kōrogi
El bankai de Tōsen se
La persona que sujeta a Suzumushi es inmune al
Capitan Nº 10: Hitsugaya Toushirou
Es el Capitán de la Décima División de la Sociedad de Almas. Tiene como Teniente a Rangiku Matsumoto.
Hitsugaya es un shinigami con apariencia de niño de unos 12 o 13 años, es bajo y tiene el pelo blanco y de
Su haoi de Capitán es simple y no ha sido modificado por él, destaca por llevar su Zanpakutô a la espalda sujeta por una
A pesar de su apariencia Hitsugaya es maduro, justo, cascarrabias y astuto, es el
Hinamori es al parecer la
Hitsugaya vivía en el primer distrito del Rukongai en
Cinco años después Hinamori los
Poco a poco fue esforzándose y demostrando ser un niño prodigio al convertirse en shinigami y llegar a Capitán de la Décima División en
Se mueve a grandes velocidades con el paso instantáneo o shunpo.
También es un diestro maestro en artes kidoh como demuestra al
Lo que más destaca de Hitsugaya es su capacidad de aprendizaje, a su corta edad ya ha sido capaz de desarrollar su shikai y de lograr su bankai, además de
En combate muestra una
El Capitán apenas ha
Shikai: Hyōrinmaru
El nombre de su zanpakutō es Hyōrinmaru (氷輪丸, Anillo de hielo).
El shikai de Hitsugaya se activa con el comando Sōten ni zase (霜天に坐せ, siéntate sobre los cielos helados/Congela los cielos helados) y ya en su primera
Hitsugaya domina al dragón de hielo y agua con su espada, con la que lanza potentes chorros de reiatsu helado o lo dirige frontalmente contra el enemigo. También suele recurrir a su espada de hielo para lanzar ataques más contundentes.
Su Zanpakutō es la más poderosa del tipo agua/hielo que se conocen hasta
Bankai: Daiguren Hyōrinmaru
El nombre de su bankai es Daiguren Hyōrinmaru (大紅蓮氷輪丸, Gran Loto Rojo de Hielo), en el que se muestra un dragón de hielo más pequeño que lo dota de alas, cola y lo recubre con una capa de hielo en las extremidades, la
En este
Su bankai puede reconstruírse rápidamente si tiene agua cerca, también puede usar el hielo para sellar momentáneamente sus heridas y así aguantar más el
Conoce un ataque llamado Ryūsenka (Hielo del Dragón) en el que tras alcanzar a su objetivo con su espada en una rápida estocada, esta crea un enorme bloque de hielo que estalla violentamente, pulverizando por completo al enemigo.
Conoce otro mortífero ataque llamado Sennen Hyōrō (Prisión Milenaria de Hielo) en la que crea innumerables pilares de hielo que rodean a su rival y a una orden suya convergen, aprisionando y derrotando a su adversario.
A pesar de la gran versatilidad de su bankai, está incompleto debido a su corta edad, por lo que tiene límite de tiempo, que es indicado por las tres flores de loto gélido que están a su espalda formadas por cuatro pétalos cada una, si todos desaparecen, la liberación completa de Hitsugaya desaparecerá por sí sola.
Sabias Que?:
*En la Guía Ilustrada Golden de los Shinigami, un omake al
*Hinamori llamaba a Tōshiro "Shiro-chan" (Blanquito) cuando vivían en el Rukongai, pero más tarde, cuando Hitsugaya llegó a Capitán, le llama siempre "Hitsugaya-kun" aunque esté un rango por encima del suyo.
*La voz de la seiyuu que dobla a Hitsugaya es el mismo que el protagonista de Fullmetal Alchemist, Edward Elric. Es más, este
*Un Gag recurrente en la
*En la última encuesta de
Capitan Nº 11: Zaraki Kenpachi
Es uno de los shinigamis más fuertes y ostenta el cargo de Capitán del Undécimo Escuadrón, cuyo Teniente es Yachiru Kusajishi, una pequeña niña de pelo
Zaraki es un hombre peculiar, destaca entre los demás shinigamis por varios aspectos. En primer lugar su altura y su constitución le hacen un hombre imponente, a lo que hay que sumar su amenazante rostro que está surcado por una
El haori de capitán que luce está recortado abruptamente por los hombros y en la espalda luce el símbolo de su división (11º).
También destaca el parche que lleva en su ojo
Zaraki en principio parece un ser desequilibrado que sólo busca combates por pura diversión, sin embargo posteriormente se ve en él cierta profundidad, a pesar de su carácter se preocupa por sus subordinados, con los que tiene una buena relación.
Kenpachi habitaba en el Distrito 80 del Rukongai, el más salvaje, violento y peligroso de todos. Ese Distrito se llama Zaraki, y de ahí que él adoptase ese nombre, pues hasta entonces no tenía. Kenpachi es un título que se da a los shinigamis más fuertes de cada generación, y por eso lo añadió a su nombre. En ese ambiente aprendió a manejar la espada, a sobrevivir, hacerse más fuerte y mató a muchos hombres.
En una de esas peleas encontró a una niña, procedente del Distrito 79 (llamado Kusajishi y el cual adoptó como apellido), a la que llamó Yachiru, y que posteriormente se convertiría en su Teniente en el 11º Escuadrón de la Corte de Espíritus Puros (Seireitei). También se sabe que derrotó fácilmente a Madarame Ikkaku y que debido a su reticencia a matarlo, este lo siguió al Seireitei y se convirtió en shinigami para luchar y morir bajo sus órdenes.
Se sabe que en cuanto entró en las Trece Divisiones el Comandante Yamamoto le recomendó en repetidas ocasiones que practicara kendo, no obstante la filosofía de este
Su poder no proviene de la
El parche de su ojo derecho absorbe toda esa cantidad de reiatsu y lo limita, si se desprende de él puede concentrar toda esa energía en un potentísimo ataque o simplemente mejorar sus aptitudes de combate e ir al máximo de sus fuerzas.
Zaraki no es capaz de localizar y
En combate Zaraki lucha generalmente de frente y sin estrategias, prefiere
Zaraki es un luchador nato y sumamente experimentado, se caracteriza por golpear con embates fuertes y contundentes para derrotar a su enemigo, apoyándose en el gran poder que le brinda el reiatsu descontrolado que desprende inconscientemente. Por ejemplo logró destrozar el bankai de Tōsen con dos poderosos golpes o partir en dos al Arrancar Tesla con uno de ellos.
Generalmente Zaraki blande su espada con su mano derecha y rehúsa usar el kendo, sin embargo si su poder habitual no es sufciente para derrotar al adversario, puede sujetar su Zanpakutō con dos manos, aumentando de forma muy considerable la
Zaraki no conoce el nombre de su propia Zanpakutō ya que considera su propia
El aspecto de su espada luce con numerosas muescas y mellas en su hoja de librar tantos combates, el tsuka está vendada y el tsuba posee una forma rayada.
Zaraki ha demostrado que puede reparar su espada (lo hizo tras su combate con Ichigo), aunque se desconoce el cómo lo ha hecho.
Kenpachi es el único de entre todos los capitanes que es incapaz de invocar un Bankai o liberación completa. Aunque el bankai es un requisito para ser Capitán de las Trece Divisiones, Zaraki obtuvo el puesto asesinando al anterior capitán de 11º escuadrón en un duelo a muerte ante todos los integrantes de la Undécima División.
Capitan Nº 12: Kurotsuchi Mayuri
Es el Capitán de la Duodécima División y Director del Instituto de Desarrollo Tecnológico del Seireitei, su Subcapitana es su
Kurotsuchi es el estereotipo de
Está obsesionado con la
Para él no existe la perfección, ya que según él un científico debe luchar siempre por la mejora y el progreso sin importar el grado de
Más de 110 años antes de la línea actual de la serie, Mayuri era el único preso del Nido de los Gusanos (en el que se retenía a los miembos del Gotei potencialmente peligrosos) que debía estar atado y enjaulado, su carcelero Kisuke Urahara una vez fue ascendido a Capitán de la Duodécima División junto a su Subcapitana Hiyori Sarugaki, buscó excarcelarlo. Mayuri rehúsa ya que considera su vida en prisión plena y Urahara no resulta de su agrado, tampoco la descarada Hiyori. No obstante el Capitán le propone ser su vicepresidente en su
Tras nueve años, Mayuri se ha convertido en el Tercer oficial de la División y segundo al mando del Instituto de Investigación y Desarrollo, enterándose por el Capitán Shinji Hirako y su Subcapitán Sōsuke Aizen de las extrañas desapariciones en el Rukongai, prosigue su investigación junto a Hiyori y un joven Akon. Cuando el equipo de investigación del Capitán Kensei Muguruma acampa en el Rukongai, Urahara (que se encontraba trabajando en un gigai para los desaparecidos) envía a Hiyori, justo entonces Kensei y sus subordinados son atacados.
Es capaz de fundirse con el entorno como si fuera un camaleón, lo cual le es útil si no desea
Se mueve a grandes velocidades con el paso instantáneo o shunpo, no obstante Mayuri ha afirmado que le resulta cansado.
Ha modificado su cuerpo de muchas maneras para optimizarlo, implantándose un artilugio en el brazo que le permite alargar la mano a voluntad (no obstante fue destruído por Uryū Ishida y desde entonces su brazo es normal). También puede implantarse órganos falsos.
Mayuri puede infectar con bacterias de vigilancia a todos aquellos con los que entra en combate, como hizo con el quincy Uryū Ishida.
Otra de las medidas de cautela del Capitán es inyectar diversos venenos en su hija Nemu para que afecten a su adversario si penetra o ingiere a su Subcapitana. Una de las mostradas es la Poción Sobrehumana que ralentiza la sensación del paso del tiempo a su rival, generando discordancia entre esa habilidad y las habilidades motoras del afectado. La cantidad óptima para su uso es una gota en 25000 partes, pero Mayuri usa la poción
Si se ve en grandes aprietos puede atravesarse con su propia Zanpakutō y convertirse en un viscoso líquido verde en el que no puede atacar ni ser atacado, este es el último
A diferencia de las demás Zanpakutō, Mayuri tiene su vaina justo en el centro de su cintura, no en el lado izquierdo como son comúnmente son colocadas las espadas de los shinigamis.
Shikai: Ashisogi Jizō
La Zanpakutô de Kurotsuchi se llama Ashisogi Jizō (疋殺地蔵, Cabeza asesina de Ksitigarbha),. El comando para su liberación inicial es Desgarra (掻き毟れ, Kakimushire). Ashisogi Jizō adquiere la forma entonces de un tridente corto,
Las heridas causadas por su shikai cortan los lazos neuronales que envían señales desde el cerebro de su rival hasta sus extremidades, a diferencia de un sedante, el veneno de Ashisogi Jizō no elimina el dolor en las heridas infligidas, sólo el movimiento.
Bankai: Konjiki Ashisogi Jizō
La liberación completa o bankai de Mayuri se llama Konjiki Ashisogi Jizō (金色疋殺地蔵, Cabeza Asesina de Ksitigarbha Dorada). Su forma es la de una gigantesca oruga con una grotesca cabeza de bebé que produce un mortal
Además Konjiki Ashisogi Jizō tiene decenas de hojas cortantes debajo de su cabeza, lo que le permite embestir a sus enemigos y aplastarlos directamente, por lo que el bankai es tanto un
Mayuri ha modificado su propia liberación completa para que se autodestruya si esta fuera manipulada en su contra, eliminando de esta manera cualquier riesgo.
Capitan Nº 13: Ukitake Jyuushirou
Es el capitán de la Decimotercera División. Su teniente era Shiba Kaien (fallecido).
Ukitake es un hombre enfermizo con pelo largo blanco. En el tomo 18 del manga se habla de su
Es honesto, leal y cree firmemente en su propio sentido de la justicia. Por ello muchos le respetan profundamente, sobre todo sus subordinados. Estas cualidades se remontan a la academia de shinigamis, dónde siempre era el centro de atención. Muchos lo consideran honorable y de confianza, tanto que Yoruichi Shihouin deja a Rukia Kuchiki, Hanatarō Yamada y Ganju Shiba cuando rescata a Ichigo Kurosaki de Byakuya Kuchiki, sabiendo que Ukitake no permitiría que ninguno de los tres acabara herido.
Como Kaien, Ukitake no se rinde cuando cree que algo no debe ser tal como es, no le procuparía ir en contra de las
Ukitake es el primogénito de la
Más de 2000 años antes de la trama de Bleach, fue, junto con Shunsui Kyōraku, uno de los primeros graduados que se convirió en Capitán de la academia de Yamamoto. Es más, fue entrenado personalmente por Yamamoto.
Aproximadamente 110 años antes de la línea actual de la serie, mantiene una conversación en la ceremonia de
Unos 9 años más tarde unas extrañas desapariciones tienen lugar en el Rukongai e incluso afectan a la Novena División de Kensei Muguruma, enviada a investigar el incidente. Ante esto la alarma se dispara en el Seireitei y Shinji Hirako, Love Aikawa, Rōjurō Otoribashi, Lisa Yadōmaru y Hachigen Ushōda son enviados en refuerzo de Hiyori Sarugaki a investigar esto mientras Ukitake, Shunsui y Ginrei Kuchiki se encargan de proteger el Seireitei.
Posteriormente delega sus funciones en su Subcapitán Kaien Shiba que se ocupa de todo, cuando la esposa de este y su grupo son eliminados por un Hollow desconocido, el Capitán dirige una expedición junto al propio Kaien y Rukia Kuchiki. Allí observa la desventurada batalla de Kaien contra el hollow Metastasia, al que permite pelear solo por su orgullo y honor. Kaien ve su Zanpakutô destruída y tras un duro combate es poseído por el Hollow, que ataca a Rukia, Ukitake actúa y le corta la garganta, resuelto a acabar con el que ha tomado el cuerpo de su subordinado. Un acceso de su enfermedad le impide pelear y es herido por el Hollow, que se dirige a Rukia, esta finalmente reacciona y ensarta a Kaien con su espada, acabando con Kaien y Metastasia. El shinigami le da las gracias por haberlo dejado pelear solo y Rukia dejará su cadáver en
Se mueve a altas velocidades con el paso instantáneo o shunpo.
No se le ha visto utilizar artes kidoh aunque se deduce que pueda usarlas.
A pesar de su gran poder, Ukitake está mermado en combate debido a la enfermedad que padece, que puede dejarlo indefenso en medio del combate, no obstante se muestra siempre resuelto y valiente en un enfrentamiento. Su filosofía de combate (que inculca a sus subordinados) contempla dos motivos, por orgullo y por supervivencia.
En su forma sellada Ukitake lleva una katana normal que usa con destreza, como demostró hiriendo gravemente al Hollow Metastasia.
Shikai: Sōgyo no Kotowari ]
La Zanpakutō de Ukitake es Sōgyo no Kotowari (双魚の理 o 双魚理, Verdad de los Peces Gemelos) y se activa con elcomando Nami kotogotoku, waga tate to nare. Ikazuchi kotogotoku, waga yaiba to nare.[1] (波悉く我が盾となれ雷悉く我が刃となれ, Que todas las olas sean mi escudo, que todos los truenos sean mi espada).
Es una de las dos Zanpakutōs conocidas en la Sociedad de Almas que son gemelas. Cuando libera el shikai, las espadas son finas y nos recuerdan a arpones. Comparando, coincide con Tobiume, la zanpakutō de Momo Hinamori, aunque la punta de Sõgyo no Kotowari consiste simplemente en un filo invertido en cada espada. Están unidas por un cordón, de ella cuelgan una serie de pequeñas
Sabias Que
*Tite Kubo, el autor de Bleach asignó
*Como "Jūshirō" y "Tōshirō" suena parecido, y como los dos tienen el pelo blanco, Ukitake tiene algo de parecido con Hitsugaya (de forma paternal). Por ello, Ukitake da a Hitsugaya (cómicamente) golosinas y otras midas cada vez que le ve. En VJump, da a Hitsugaya un extraño
*El cumpleaños de Ukitake (21 de Diciembre) es un
*Su
*Por la consonancia de sus nombres y el color de su cabello, tanto a Hitsugaya como a Ukitake les llaman "Shiro-chan" (blanquito)
*Las habilidades de Sōgyo no Kotowari y su liberación completa (bankai) son desconocidos, aunque se especula con que sus poderes están basados en relámpagos y truenos. En el
No hay comentarios:
Publicar un comentario